El 21 de Agosto del presente año, la Maestra Silvia Fajardo Flores, nos platicó del proyecto para invidentes. Es una aplicación educativa que se le integra a las computadoras, es una voz que les indica por dónde esta pasando el mouse. También hay un programa llamado "The duxbury braile translator", que es como el programa word para ellos, y al momento de que escriben, lo convierte en braile.
Existen sólo 10 invidentes estudiando, 6 en primaria, 1 en secundaria y 3 en facultad.
Estos son algunos proyectos ya realizados:
- Análisis de accesibilidad de SICEUC.
- Adaptación de la plataforma de educación a distancia EDUC.
- Repositorio de material bibliográfico en braile y libro electrónico.
- Propuesta didáctica para la enseñanza de informática a invidentes.
Y algunos logros son:
- Digitalización, edición, coversión e impresión en braile.
- Convivencia con ellos.
- Elaboración de libros electrónicos en formato Daisy.
- Desarrollo de sitios web accesibles.
- Capacitación en tecnologías de información.
Asi mismo, se comentó que en España existe cine para ciegos, ya que
en ese lugar hay gran porcentaje de éstos.
Aquí les dejo este resumen de la primera conferencia
para que comenten.
Geek or Freak
Hace 13 años
1 comentario:
Me agrada la sisntesis que haces de la charla, y que bien que te haya agradado. Cuida los acentos de las palabras
Publicar un comentario