En ésta plática, el Maestro en Ciencias, Pedro Damián Reyes, comenzó su charla con algunos antecedentes sobresalientes de la computadora, los cuáles son:
- 1941: Konrad Suze presentó el Z3
- 1944: se utilizaron en la 2a Guerra Mundial, para mensajes de los nazis.
- 1944: primera computadora americana (MARK I)
- 1947: ENIAC
- 1949: EDUVAC, John Von Neumann
- 1951: primera computadora comercial, para las elecciones políticas (UNIVAC I)
- 1957: primer lenguaje de programación, equipo de IBM, John Backus.
- 1958: se crea el circuito integrado (chip)
- 1962: primera interfaz gráfica, propuesta de la pantalla en la computadora
- 1968: microprocesador (intel)
- 1969: tener comunicación en las computadoras distantes entre sí, arpanet (antecesor del internet)
- 1973: unix
- 1974: primer computo de escritorio (altair 8800)
- 1974: nace microsoft gracias a Bill Gates y Paul Allen
- 1976: Steve Jobs, nace marca apple
- 1981: IBM PC
- 1983: arpanet se divide en dos, una serviría para lo militar y otra para los académicos.
Después adentrándonos más al tema, nos mencionaba que Mark Weiser fue el creador del concepto de computo ubicuo, y que eso significa estar en donde sea al mismo tiempo y el concepto de computación transparente es que la información está presente en donde sea y nos mostraba un segmento de una película en donde se ve que la persona entra a un edificio y empieza la publicidad a bombardearlo, que eso viene siendo la computación transparente, y para la infraestructura física se ocupa redes inalámbricas, censores, dispositivos móviles, como también es necesario interfaces humano - computadora, en donde también nos puso un ejemplo de la película en donde se mostraba la infraestructura física. Y así, los escenarios ideados del cómputo ubicuo serán poco a poco una realidad.
- 1941: Konrad Suze presentó el Z3
- 1944: se utilizaron en la 2a Guerra Mundial, para mensajes de los nazis.
- 1944: primera computadora americana (MARK I)
- 1947: ENIAC
- 1949: EDUVAC, John Von Neumann
- 1951: primera computadora comercial, para las elecciones políticas (UNIVAC I)
- 1957: primer lenguaje de programación, equipo de IBM, John Backus.
- 1958: se crea el circuito integrado (chip)
- 1962: primera interfaz gráfica, propuesta de la pantalla en la computadora
- 1968: microprocesador (intel)
- 1969: tener comunicación en las computadoras distantes entre sí, arpanet (antecesor del internet)
- 1973: unix
- 1974: primer computo de escritorio (altair 8800)
- 1974: nace microsoft gracias a Bill Gates y Paul Allen
- 1976: Steve Jobs, nace marca apple
- 1981: IBM PC
- 1983: arpanet se divide en dos, una serviría para lo militar y otra para los académicos.
Después adentrándonos más al tema, nos mencionaba que Mark Weiser fue el creador del concepto de computo ubicuo, y que eso significa estar en donde sea al mismo tiempo y el concepto de computación transparente es que la información está presente en donde sea y nos mostraba un segmento de una película en donde se ve que la persona entra a un edificio y empieza la publicidad a bombardearlo, que eso viene siendo la computación transparente, y para la infraestructura física se ocupa redes inalámbricas, censores, dispositivos móviles, como también es necesario interfaces humano - computadora, en donde también nos puso un ejemplo de la película en donde se mostraba la infraestructura física. Y así, los escenarios ideados del cómputo ubicuo serán poco a poco una realidad.
1 comentario:
Muy bien que hayas retomado los datos históricos mencionados en la charla, pero creo queno reflexionase sobre la utilida del cómputo ubicuo
Publicar un comentario