Primeros capítulos.
Capítulo 1.
- Se rompe todas las estructuras, el protocolo de la comunicación.
- Fenómenos comunicativos mediáticos, rompe con la comunicación vertical, la información se convierte en democrática cuando se envía por Internet.
- La cultura es la representación de eso, de una sociedad, de lo que hace; es todo lo que puede representar a través de símbolos.
- Se empieza a conformar una nueva cultura cuando iniciamos a percibirnos de forma diferente, que lo que antes se nos hacía trabajoso, ahora lo hacemos fácilmente.
Capítulo 2.
- Existe el poder reflexionar, ya no sólo se lee.
- El hipertexto sirve para construir nuevas ideas, permite romper en ese momento con la lectura y escribir tus opiniones, el hipertexto se creó gracias a la ciber sociedad.
- Sociedad de información: construidas por las relaciones entre sus actores, impone lo que está establecido.
- Sociedad de comunicación: se mezcla lo vertical y horizontal, es más flexible.
- Ciber sociedad: todos lo que habitamos en ese espacio.
- Ciber espacio: lo que nos simboliza.
- Ciber ciudad: territorio que poblamos.
- Se da la comparación de las vivencias anteriores por medio de la tecnología, comparar que lo que se hace ahora, no se hacia antes.
Capítulo 3.
- Las redes son visibles e invisibles, que son cuando se transmite la información a otros, y esos otros a otros.
- En una red hay sistemas que nos darán información de nuestro interés.
- El sistema de información se maneja de forma verticalEl sistema de comunicación se maneja dem forma horizontal y vertical.
Geek or Freak
Hace 13 años
1 comentario:
Me agrada que expliques las ideas centrales de cada capítulo.
Publicar un comentario